Tomás Gómez, secretario general de PSM, defiende que las universidades madrileñas sean los motores para la educación universitaria.
En Madrid, que se encuentran las universidades más caras, peligran su historia debido a dicho elevado coste.
Gómez hace hincapié en lo importante que son los estudios universitarios para el desarrollo de la cultura y la razón, cosa que le importa mucho a las familias españolas.
También ha comentado que el aumento de las tasas de las matrículas, al ser tan elevadas, se está promoviendo las universidades privadas.
En este sentido, ha dicho que lo que pretenden es "reducir los estudiantes y clientes" para que los
bancos formen parte del sistema educativo.
lunes, 25 de noviembre de 2013
AHORA LAS BECAS.
El ministerio de Educación, presidido por el ministro Wert, vuelve a hacer una de las suyas.
Wert reclama las becas a los alumnos que la recibieron el año pasado y Comisiones Obreras defiende que las becas se dieron para establecer la igualdad entre todos los estudiantes. Con estas declaraciones, manifiestan su desagrado a esta nueva petición.
Wert está endureciendo los requisitos para acceder a las becas y mantenerlas:
-Deben aprobar más de la mitad de los créditos y demostrar que han asistido al 80% de las clases.
Estos alumnos recibieron entre 400 y 6000€, dinero que, como ya hemos dicho, les exigen devolver. Actualmente, universidades y ministerios no se atreven a comunicarles la devuelta de dicho dinero y son, sólo en la Comunidad de Madrid, 2200 estudiantes sumados a 7500 de FP y bachillerato que se encuentran en esta situación.
Wert reclama las becas a los alumnos que la recibieron el año pasado y Comisiones Obreras defiende que las becas se dieron para establecer la igualdad entre todos los estudiantes. Con estas declaraciones, manifiestan su desagrado a esta nueva petición.
Wert está endureciendo los requisitos para acceder a las becas y mantenerlas:
-Deben aprobar más de la mitad de los créditos y demostrar que han asistido al 80% de las clases.
Estos alumnos recibieron entre 400 y 6000€, dinero que, como ya hemos dicho, les exigen devolver. Actualmente, universidades y ministerios no se atreven a comunicarles la devuelta de dicho dinero y son, sólo en la Comunidad de Madrid, 2200 estudiantes sumados a 7500 de FP y bachillerato que se encuentran en esta situación.
lunes, 18 de noviembre de 2013
UPyD CONTRA LA LOMCE.
Manuel Hernández, un catedrático de Lógica y Filosofía de la Universidad de Murcia, dice que es otra oportunidad perdida para mejorar la educación en España.
Ya que además es miembro del Consejo de Dirección nacional de la formación política, explicará las razones por las que UPyD votó en contra de la LOMCE.
Dice: "No es posible haber tenido 4 leyes en 23 años cuando una buena Ley Educativa debería servir para 30 años o más. Desde UPyD creemos necesario un sistema público, de calidad, integrador y laico, que priorice el desarrollo de la red pública como columna vertebral del sistema, con un currículum que apueste por una educación con valores, y sin asignaturas de adoctrinamiento religioso, ideológico o identitario.
Defiende que la LOMCE agrava los problemas que pretende resolver y su conclusión es que España necesita un sistema educativo acorde con su nivel de desarrollo y, además, no ha contado nunca con una ley educativa que haya durado, al menos, una generación.
Ya que además es miembro del Consejo de Dirección nacional de la formación política, explicará las razones por las que UPyD votó en contra de la LOMCE.
Dice: "No es posible haber tenido 4 leyes en 23 años cuando una buena Ley Educativa debería servir para 30 años o más. Desde UPyD creemos necesario un sistema público, de calidad, integrador y laico, que priorice el desarrollo de la red pública como columna vertebral del sistema, con un currículum que apueste por una educación con valores, y sin asignaturas de adoctrinamiento religioso, ideológico o identitario.

martes, 12 de noviembre de 2013
BECAS ERASMUS PARA LOS ESPAÑOLES.
Otro centro de debates es la polémica que ha surgido últimamente con las becas Erasmus, ayer por la tarde, en una reunión con los representantes de las comunidades autónomas José Ignacio Wert anunció el supuesto recorte de las becas para españoles y del número de elegidos para disfrutar de éstas, de 40.000 elegidos se reducirían a 20.000. Pero la UE,a través del portavoz comunitario de educación Dennis Abbotta ha desmentido estas palabras calificándolas como basura y afirmando que España recibirá un 4% más del presupuesto para las becas Erasmus y que saldremos bien parados.
En el 2014,España recibirá 124 millones de euros convirtiéndose en el cuarto país europeo en recibir más ayuda. Este cambio se debe a que ha habido un cambio en los criterios de distribución de las ayudas,ya que no sólo se tendrá en cuenta el número de estudiantes sino también la población total.
Esta decisión se acordó unánimemente entre todos los países de la UE. Como curiosidad cabe destacar que a pesar de que España es el quinto país con más población será el cuarto en la lista de ayudas.
lunes, 11 de noviembre de 2013
LEY WERT. TEMA DE DEBATE Y DISPUTA.
¿Realmente hace falta una nueva ley? Nuestra sociedad depende mucho de la educación pero, por lo visto, no hemos dado en la clave para elegir el sistema educativo correcto. El ministro José Ignacio Wert considera que el actual sistema no es el adecuado y por eso quiere establecer la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Pero, ¿en qué consiste? Pues este es el tema que vamos a tratar.
Según algunos periodistas, el PP quiere imponer su visión de la sociedad educativa sin contar con ésta lo que ha provocado un gran sentimiento de rechazo frente a esta ley. La ley consiste:
- Privatización: poner centros privados en terrenos de centros públicos.
- Menos democracia: las decisiones las tomará el Director del centro sin contar con los profesores éste.
- Segregación: los centros que separan al alumnado por sexo podrán recibir dinero público beneficiando a los colegios del Opus.
- La nota en Religión contará en la media para el acceso a becas. Desaparece Educación para la Ciudadanía, sustituyéndola por Educación en Valores.
- Reválidas:se harán exámenes al final de cada etapa educativa (Primaria, Secundaria y Bachillerato). Se hará otro examen en 3º de la ESO para ver el nivel del alumnado. Estas revalidas serán imprescindibles para obtener los títulos y, así, poder seguir estudiando.
- Ratios: aumenta el número de alumnos por aula un 10% de media.
- Itinerarios: los alumnos deberán elegir asignaturas con 14 años encaminando su futuro profesional, haciendo una Formación Profesional (FP) o un Bachillerato. Y así, aparece un nuevo modelo de FP para alumnos de entre 15 y 17 años.
Dejamos el enlace de un vídeo donde una diputada critica a Fátima Báñez y a esta ley:
http://www.youtube.com/watch?v=QQb7AorZ0SY
Según algunos periodistas, el PP quiere imponer su visión de la sociedad educativa sin contar con ésta lo que ha provocado un gran sentimiento de rechazo frente a esta ley. La ley consiste:
- Privatización: poner centros privados en terrenos de centros públicos.
- Menos democracia: las decisiones las tomará el Director del centro sin contar con los profesores éste.
- Segregación: los centros que separan al alumnado por sexo podrán recibir dinero público beneficiando a los colegios del Opus.
- La nota en Religión contará en la media para el acceso a becas. Desaparece Educación para la Ciudadanía, sustituyéndola por Educación en Valores.
- Reválidas:se harán exámenes al final de cada etapa educativa (Primaria, Secundaria y Bachillerato). Se hará otro examen en 3º de la ESO para ver el nivel del alumnado. Estas revalidas serán imprescindibles para obtener los títulos y, así, poder seguir estudiando.
- Ratios: aumenta el número de alumnos por aula un 10% de media.
- Itinerarios: los alumnos deberán elegir asignaturas con 14 años encaminando su futuro profesional, haciendo una Formación Profesional (FP) o un Bachillerato. Y así, aparece un nuevo modelo de FP para alumnos de entre 15 y 17 años.
Dejamos el enlace de un vídeo donde una diputada critica a Fátima Báñez y a esta ley:
http://www.youtube.com/watch?v=QQb7AorZ0SY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)